Guía paso a paso para tramitar la Tarjeta de Identidad de un niño en condición de discapacidad

Cuando nuestros niños llegan a los 7 años, es obligatorio actualizar su documento de identidad, pasando del registro civil a la tarjeta de identidad. Aunque este trámite es para todos los niños en Colombia, en el caso de los niños con discapacidad, puede haber ciertos retos. ¡Aquí te ayudamos a resolverlos!

¿Dónde se tramita?
En cualquier sede de la Registraduría Nacional o en puntos de atención especiales (algunas ciudades tienen registradurías móviles o integradas en hospitales o centros comunitarios).

Requisitos:

  • Registro civil original del niño o niña.
  • Presencia del niño o niña (debe estar presente para la foto y huellas).
  • Documento de identidad del acudiente.
  • Si el niño tiene discapacidad que afecta la movilidad o el lenguaje, puedes llevar un certificado médico o el certificado de discapacidad para pedir acompañamiento especial.

Paso a paso:

  1. Agenda una cita en la página web de la Registraduría Nacional (https://www.registraduria.gov.co/).
  2. Prepara los documentos requeridos.
  3. Asiste a la cita con el niño o niña. Lleva juguetes, snacks o elementos de apoyo si sabes que puede ponerse nervioso.
  4. Allí mismo le toman la foto y las huellas.
  5. Te entregan un comprobante. La tarjeta llega en físico en unos días o semanas, y también puedes verificar en línea si ya está lista.

📌 Tip de mamá cuidadora: Si el niño no tolera el flash, la espera o el contacto, puedes solicitar apoyo para que el personal sea más comprensivo. También puedes pedir que te asignen un turno rápido o asistencia prioritaria. te recomendamos tener paciencia sobre todo con la toma de foto.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux